Fin del soporte para el Varjo XR-3: una transición exitosa
por Thomas Pichard en Jul 22, 2025
El fin del soporte para el Varjo XR-3, anunciado para el 1 de enero de 2026, marca un punto de inflexión decisivo para las empresas que utilizan esta tecnología de vanguardia. Esta decisión estratégica de Varjo afectará directamente los despliegues profesionales de realidad mixta y requiere una preparación meticulosa.
El ecosistema de visores VR/XR profesionales está evolucionando rápidamente, y esta transición hacia los nuevos modelos XR-4 se enmarca en una lógica de innovación continua. Las organizaciones deben ahora evaluar sus opciones y planificar su migración tecnológica.
El Anuncio Oficial de Varjo: Lo que Realmente Cambia
El 1 de enero de 2026 marcará el fin del soporte general para los visores Varjo de tercera generación, permitiendo a la empresa finlandesa centrar sus recursos en tecnologías de nueva generación. Esta decisión afecta exclusivamente a los despliegues profesionales y empresariales.
La comunicación oficial de Varjo subraya que esta transición estratégica tiene como objetivo optimizar el desarrollo del ecosistema XR-4. La empresa busca así ofrecer una experiencia de usuario mejorada y un rendimiento técnico superior.
Este anuncio no es sorprendente en la industria tecnológica, donde los ciclos de vida de los productos profesionales siguen generalmente patrones previsibles. Sin embargo, requiere una planificación rigurosa por parte de los usuarios profesionales.
Modelos Afectados Directamente por el Fin del Soporte
Tres modelos de visores Varjo se ven afectados por esta decisión:
Varjo XR-3: La punta de lanza de la realidad mixta profesional, conocido por su resolución excepcional y capacidades avanzadas de seguimiento.
Varjo VR-3: La versión dedicada exclusivamente a la realidad virtual, popular en los sectores de formación y simulación.
Varjo Aero: El modelo para consumidores, cuya producción ya había sido interrumpida a principios de 2024.
Cada modelo presenta especificaciones técnicas que contribuyeron a su adopción en distintos sectores de actividad. El fin del soporte requiere una evaluación individual de las necesidades de migración.
Cronograma Detallado de la Transición
La hoja de ruta oficial se divide en varias fases críticas:
Finales de 2025: Últimas actualizaciones de Varjo Base disponibles para los usuarios existentes.
1 de enero de 2026: Fin definitivo del soporte técnico y de las actualizaciones de software.
10 de agosto de 2025: Fecha límite para beneficiarse de la oferta de canje con un 25% de descuento.
1 de enero de 2028: Fin del paquete de Extended Compatibility para quienes lo hayan contratado.
Esta planificación permite a las empresas organizar su transición sin interrupciones importantes en sus operaciones.

Consecuencias Técnicas del Fin del Soporte
El impacto técnico de esta decisión va más allá de la interrupción de las actualizaciones. Las empresas deben comprender plenamente las implicaciones para sus infraestructuras existentes.
La compatibilidad futura con ecosistemas de terceros constituye el principal desafío. Sin soporte continuo, la integración con nuevas versiones de software se vuelve incierta y potencialmente problemática.
Fin Definitivo de las Actualizaciones de Varjo Base
El software Varjo Base recibirá actualizaciones y correcciones de errores hasta la fecha límite del 1 de enero de 2026. Después de esta fecha, no se desplegarán nuevas funcionalidades ni parches de seguridad.
Esta situación expone a los usuarios a varios riesgos:
Las vulnerabilidades de seguridad descubiertas después de 2026 no serán corregidas, creando riesgos potenciales en entornos profesionales sensibles.
La ausencia de futuras optimizaciones limitará el rendimiento y puede provocar una degradación progresiva de la experiencia del usuario.
La compatibilidad con nuevos softwares de terceros se vuelve hipotética, complicando la evolución de los flujos de trabajo existentes.
Riesgos de Compatibilidad con Ecosistemas de Terceros
La interconexión de los visores XR-3 con diversas plataformas de terceros representa un gran desafío tras 2026. Varios elementos críticos están implicados:
Controladores NVIDIA: Las nuevas generaciones de tarjetas gráficas y sus drivers podrían dejar de soportar eficazmente los visores Varjo antiguos.
Versiones de Windows: Las actualizaciones del sistema operativo de Microsoft pueden introducir incompatibilidades sin solución.
SteamVR Runtime: La plataforma de Valve evoluciona constantemente, y el soporte a dispositivos antiguos no está garantizado.
Motores de juego: Unity, Unreal Engine y otras plataformas podrían abandonar el soporte para los SDK antiguos de Varjo.
Estas posibles incompatibilidades requieren una evaluación exhaustiva de los riesgos operativos para cada organización.
Soluciones Propuestas por Varjo para la Transición
Ante esta transición importante, Varjo propone dos alternativas principales para acompañar a sus clientes profesionales. Estas soluciones buscan minimizar las interrupciones operativas y fomentar la adopción de nuevas tecnologías.
El enfoque de Varjo demuestra una voluntad de mantener la satisfacción del cliente durante este periodo de cambio. Las opciones ofrecidas reflejan una comprensión de las limitaciones presupuestarias y operativas de las empresas.
El Paquete Extended Compatibility: Un Salvavidas
El paquete Extended Compatibility representa una solución intermedia para organizaciones que necesitan más tiempo para su migración. Esta oferta de pago extiende el soporte hasta el 1 de enero de 2028.
Funciones incluidas:
- Compatibilidad mantenida con SteamVR
- Soporte continuo para los drivers actuales de NVIDIA
- Compatibilidad con versiones principales de Windows
- Solo correcciones críticas de seguridad
Limitaciones importantes:
El soporte al cliente se limita exclusivamente a los tres ámbitos de compatibilidad mencionados. Otros problemas técnicos no recibirán asistencia.
Esta solución conviene especialmente a organizaciones con restricciones presupuestarias o ciclos tecnológicos más largos.
Ofertas de Canje Preferenciales hacia la Serie XR-4
Varjo ofrece un descuento del 25% en los nuevos visores XR-4 para sus clientes actuales. Esta oferta, válida hasta el 10 de agosto de 2025, representa un ahorro sustancial para grandes organizaciones.
Ventajas de esta transición:
- Acceso inmediato a las últimas innovaciones tecnológicas
- Soporte completo y actualizaciones garantizadas
- Integración optimizada con ecosistemas modernos
- Mejora significativa en el rendimiento
La oferta de canje suele ser la opción más rentable a largo plazo, a pesar de una inversión inicial más alta.
Migración hacia la Serie XR-4: Un Salto Tecnológico
La serie XR-4 ofrece un campo de visión ampliado de 120° x 105°, revolucionando la visión binocular completa e introduciendo una profundidad cautivadora en las experiencias XR profesionales.
Las mejoras introducidas por la serie XR-4 van mucho más allá de simples actualizaciones incrementales. Se trata de una reinvención completa del enfoque tecnológico de Varjo.
Mejoras Técnicas Revolucionarias del XR-4
Las especificaciones técnicas de la serie XR-4 representan una evolución significativa:
Resolución de pantalla: Pantallas impresionantes 4K x 4K (3840 x 3744 con 51 PPD) que ofrecen una claridad visual inigualable en la industria profesional.
Campo de visión: La expansión a 120° x 105° representa una mejora sustancial de la inmersión.
Tecnología de pantalla: Pantallas mini-LED 4K con seguimiento inside-out y controladores integrados Varjo, eliminando la dependencia de sistemas externos de seguimiento.
Cámaras passthrough: Dos cámaras frontales de 20 megapíxeles que replican el funcionamiento de los ojos humanos, permitiendo una mezcla natural entre el mundo real y el virtual.
Estas mejoras técnicas se traducen en una experiencia de usuario considerablemente enriquecida y aplicaciones ampliadas.
Ventajas Económicas de la Nueva Generación
El Varjo XR-4 ya no requiere gastos de mantenimiento de software ni compra separada de controladores o sensores Steam, simplificando significativamente el modelo económico.
Este enfoque todo en uno reduce los costes ocultos frecuentemente asociados a los despliegues XR profesionales:
Eliminación de suscripciones: Sin costes recurrentes por actualizaciones de software.
Controladores incluidos: Ahorro significativo en accesorios tradicionalmente vendidos por separado.
Mantenimiento simplificado: Reducción de costes de soporte técnico interno.
Menor formación necesaria: Interfaz de usuario optimizada que requiere menos formación.
Estos ahorros pueden compensar parcialmente la inversión inicial en la nueva tecnología.

Impacto Sectorial de esta Transición Tecnológica
Los sectores que utilizan intensivamente los visores Varjo XR-3 deben anticipar impactos variables según sus características operativas. Esta transición afectará de manera diferente a cada industria en función de su dependencia tecnológica.
El análisis sectorial revela patrones distintos en la adopción y uso de tecnologías XR profesionales, influyendo directamente en las estrategias de migración.
Sectores Más Vulnerables a esta Transición
Formación y Simulación: Los centros formativos que usan entornos XR complejos corren el riesgo de interrupciones significativas sin planificación anticipada.
Diseño y Arquitectura: Los estudios creativos que integran visores en sus flujos de trabajo diarios necesitan continuidad total para mantener su productividad.
Investigación y Desarrollo: Los laboratorios e institutos de investigación pueden ver sus proyectos afectados por incompatibilidades futuras.
Industria Manufacturera: Las aplicaciones de mantenimiento predictivo y formación técnica exigen fiabilidad constante de los equipos.
Sector Médico: Las aplicaciones terapéuticas y de formación médica no toleran interrupciones en sus protocolos establecidos.
Cada sector presenta limitaciones específicas que requieren enfoques de migración personalizados.
Estrategias Organizativas Recomendadas
Las organizaciones deben desarrollar planes de transición estructurados para minimizar interrupciones:
Auditoría tecnológica completa: Evaluación detallada de la infraestructura y dependencias de software existentes.
Presupuesto progresivo: Planificación financiera escalonada para absorber costes de migración.
Formación del personal: Preparación de equipos para nuevas interfaces y funcionalidades.
Pruebas de compatibilidad: Validación de flujos de trabajo críticos con las nuevas tecnologías.
Plan de contingencia: Estrategias alternativas en caso de complicaciones durante la transición.
Estas medidas preventivas garantizan una migración fluida y controlada hacia la nueva generación tecnológica.
Preguntas Frecuentes sobre el Fin del Soporte
1. ¿Mi visor XR-3 dejará de funcionar después del 1 de enero de 2026?
No, su visor seguirá funcionando con sus configuraciones actuales y las versiones de Varjo Base disponibles hasta finales de 2025. Solo dejarán de estar disponibles las futuras actualizaciones.
2. ¿Aún puedo comprar un visor XR-3 antes del fin del soporte?
La disponibilidad depende del stock de los distribuidores. Sin embargo, no se recomienda invertir en una tecnología en fase de obsolescencia para despliegues profesionales.
3. ¿Vale la pena el paquete Extended Compatibility?
Esta solución conviene a organizaciones que necesitan más tiempo para su migración o que tienen restricciones presupuestarias importantes. Evalúe sus necesidades específicas antes de decidir.
4. ¿Funcionarán mis aplicaciones actuales con el XR-4?
La mayoría de las aplicaciones desarrolladas para XR-3 son compatibles con XR-4, pero se recomiendan pruebas específicas para validar la compatibilidad total.
5. ¿Cómo contactar con mi responsable de cuenta Varjo?
Varjo invita a sus clientes a contactar directamente con su responsable de cuenta asignado para discutir opciones de migración personalizadas. Si lo desea, puede contactar con el soporte de Komete XR (support@komete-xr.com), que le pondrá en contacto.
Conclusión: Preparar el Futuro de la Realidad Mixta Profesional
El fin del soporte del Varjo XR-3 representa más que una simple transición tecnológica: simboliza la rápida evolución del ecosistema XR profesional. Las organizaciones proactivas que planifiquen su migración desde ahora obtendrán ventajas competitivas significativas.
Esta transición hacia la serie XR-4 ofrece la oportunidad de acceder a las últimas innovaciones en resolución, campo de visión e integración de sistemas. Las mejoras técnicas justifican ampliamente la inversión para las organizaciones dependientes de tecnologías inmersivas.
El acompañamiento ofrecido por Varjo, incluidas las ofertas de canje preferenciales y el paquete Extended Compatibility, demuestra el compromiso de la empresa con sus clientes profesionales durante este periodo de cambio.
Los sectores más afectados deben actuar rápidamente para evaluar sus opciones y planificar su migración. La fecha límite del 10 de agosto de 2025 para la oferta preferencial se acerca, lo que requiere decisiones informadas en el menor tiempo posible.
El futuro de la realidad mixta profesional se presenta prometedor con tecnologías cada vez más potentes y accesibles. Esta transición marca el inicio de una nueva era para las aplicaciones XR en las empresas.
Para más información sobre los productos Varjo y opciones de migración, consulte el sitio oficial de Varjo.